Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow
COEPRIS ha recibido más de 6 mil protocolos esenciales para la reapertura de actividades económicas

COEPRIS ha recibido más de 6 mil protocolos esenciales para la reapertura de actividades económicas

 

 

  • Dentro de las actividades realizadas se trabaja en verificaciones colegiadas y sanitarias para reducir riesgos a la salud.

Con la finalidad de prevenir contagios por COVID-19 y en cumplimiento a los compromisos adquiridos para la implementación de estrategias que permiten incidir en la disminución de casos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) participa activamente en la difusión y vigilancia de la implementación de las acciones preventivas en la Jornada Nacional de Sana Distancia.

En el ámbito de su competencia, la COEPRIS trabaja en cuatro ejes principales: medidas básicas de prevención; suspensión temporal de actividades no esenciales; reprogramación de eventos de concentración masiva y en cuanto a la protección y cuidado de las personas adultas mayores. 

Desde que empezó la pandemia a la fecha, se han llevado a cabo las siguientes actividades en el estado: en lo referente a las recomendaciones de las medidas preventivas Covid-19 se han efectuado 12 mil 988 acciones en dependencias, asilos, centros deportivos, plazas comerciales, funerarias, tiendas de autoservicio, centros de asistencia social, cadenas de farmacias, central de autobuses, hospitales, entre otros.

También ha trabajado en la realización de 145 capacitaciones con 7 mil 053 asistentes, con grupos de representantes de diversos giros para recomendaciones de medidas preventivas Covid-19 en la Casa del Migrante, Tribunal Estatal de Justicia, la CANIRAC, centros deportivos, plazas comerciales y con personal del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí capital; de manera aleatoria se han brindado 92 mil 634 asesorías, beneficiando a 98 mil 270 personas con recomendaciones de medidas preventivas Covid-19 y saneamiento básico.

A través de los verificadores de la Comisión, se han ubicado 31 mil 286 carteles con recomendaciones de medidas preventivas Covid-19 y lavado de manos en plazas, mercados, Terminal Terrestre Potosina (TTP), Casa del migrante, asilos, entre otros establecimientos. Y en el mismo tenor de las recomendaciones, pero a través de la unidad móvil denominada MOVIPRIS, se han reproducido y difundido un total de 248 mil 715 mensajes informativos por hora a través de perifoneo.

Otras acciones que se llevan a cabo en la entidad para incidir en posibles casos son las visitas colegiadas, por lo que se realizaron 41 mil 280 a establecimientos para corroborar la instalación de filtros, de carteles de difusión de medidas preventivas; También se efectuaron mil 101 visitas colegiadas a establecimientos de asistencia social, como asilos de ancianos, casa del migrante, albergues, centros de rehabilitación y guarderías.

Por otra parte, se trabaja también en visitas de verificación sanitaria y en lo que va de la pandemia se han hecho 22 mil 278 dirigidas a difundir medidas preventivas por Covid-19 en restaurantes, laboratorios clínicos, hospitales, consultorios, farmacias, sistemas de abastecimiento de agua, albercas y funerarias. Dentro de las visitas sanitarias se aplicó el operativo taco a 8 mil 622 puestos