
El Último Rey: juez negó amparo a Televisa para transmitir bioserie
Los abogados de la Dinastía Fernández dieron a conocer el más reciente intento de la televisora para transmitir la bioserie de Vicente
La polémica alrededor de la bioserie no oficial de Vicente Fernández, El último rey, se ha elevado hasta los tribunales de México, pues abogados de ambas partes mantienen los vivos los recursos legales para transmitir o prohibir la serie.
En el round más reciente, los representantes de la dinastía Fernández, Del Toro Carazo, informó a través de las redes sociales del fallecido cantante que Televisa habría presentado un recurso de amparo para poder transimitir la serie, luego de supuestamente asegurar que no habían recibido notificación alguna.
En cambio, de acuerdo con la firma, los representantes de la empresa televisora habrían asegurado que “lo único que sabían era lo que este despacho de abogados de la familia Fernández, había publicado en un boletín de prensa”.
“La falsedad con la que se condujeron ante la sociedad resulta inaudita. Claro que estaban y siguen estando notificados de que no pueden transmitir su ilegal producto”, consideraron los representantes de Doña Cuquita y familia.

Lo anterior, luego de haber presentado un recurso de amparo el día domingo 13 de marzo de 2022, en el que apelan a los actos prohibidos por el Artículo 22 de la Constitución, como los azotes, la tortura, los fusilamientos, multas excesivas, etcétera.
De acuerdo con los abogados, en la demanda se pidió al juez de amparo que se conceda una suspensión porque temen que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) arremeta en su contra con multas excesivas.
“En otras palabras, reconocen de manera implícita que van a violar las medidas que les fueron impuestas y que temen que esa conducta tenga por consecuencia la imposición de multas excesivas. Un completo descaro”, adjuntaron los abogados.
Recalcaron, en este sentido, que la propia empresa aceptó, con la demanda, que el IMPI impuso medidas, aún vigentes, a GRUPO TELE VISA S.A.B., TELEVISA S.R.L. DE C.V, EDITORIAL TELEVISA S.A.DE C.V. y TELEVIMEX S.A. DE C.V. en contra de la transmisión de la bioserie.

Por medio de un comunicado en las redes sociales del difunto intérprete, Abarca Villaseñor recalcó que ni ella ni sus hijos quieren “ni un centavo de Televisa” ni un homenaje a Fernández, puesto que indicó que, desde su perspectiva, se trata de temas económicos y los acusó de presuntamente estarse “robando su imagen”.
Asimismo, se dijo triste de que “señores que se decían amigos y compartieron el pan en nuestra mesa” haya ideado un plan para “robarse” los derechos del cantante jalisciense cuando éste se encontraba hospitalizado: “¡Quisiera ver que lo hubieran tratado de hacer cuando estaba vivo!”.

Por medio de un comunicado en las redes sociales del difunto intérprete, Abarca Villaseñor recalcó que ni ella ni sus hijos quieren “ni un centavo de Televisa” ni un homenaje a Fernández, puesto que indicó que, desde su perspectiva, se trata de temas económicos y los acusó de presuntamente estarse “robando su imagen”.
Asimismo, se dijo triste de que “señores que se decían amigos y compartieron el pan en nuestra mesa” haya ideado un plan para “robarse” los derechos del cantante jalisciense cuando éste se encontraba hospitalizado: “¡Quisiera ver que lo hubieran tratado de hacer cuando estaba vivo!”.
Fuente: Infobae