Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow

Estos son los vestidos que pondrán el nombre de Latinoamérica en alto.

 

 

Jorge Duque, Kris Goyri y Jorge Rey sorprenden con sus vestidos para celebrar la próxima MET Gala 2021

Tras más de dos años de ausencia, la esperada MET Gala por fin regresará el próximo 13 de septiembre de 2021. Y si bien, la temática de este año es ‘In America: A Lexicon of Fashion’ (que rendirá homenaje a la evolución de la moda estadounidense), vale mucho la pena conocer la reinterpretación de algunos de los diseñadores latinoamericanos más talentosos sobre el tema, cómo ha inspirado la moda norteamericana de de alguna manera sus propias creaciones y qué tipo de vestidos crearían para destacar sus raíces en un evento tan icónico como este. Es por ello que E! Entertainment invitó a Jorge Duque, Kris Goyri y Jorge Rey a crear, en tiempo récord, diseños únicos y muy especiales que expresen la esencia de la próxima gala del MET, bajo la mirada latinoamericana.

Jorge Duque usa el dorado en un vestido que representa el tesoro interior y de nuestras raíces.

Sin duda, uno de los vestidos que siempre estarán en tendencia y que este 2021 no pueden faltar en la MET Gala son los dorados y el talentoso diseñador colombiano le dio un significado super profundo y enriquecedor a su glamoroso diseño, en esta tonalidad metálica: ‘Soy un defensor, en decir que los latinoamericanos somos el neo glam, no es fortuito que estamos de moda en Asia y en Europa o que las marcas de moda internacionales colaboran tanto con diseñadores latinoamericanos y artistas latinoamericanos. Pero más allá de eso, el tesoro de nuestra herencia cultural habita en nosotros’, explicó el ganador de la primera temporada de Project Runway Latin America en una reciente entrevista exclusiva.

Jorge sabe que la gente admira la resiliencia de los latinoamericanos y su forma de brillar desde su interior más auténtico, también se inspiró en la época precolombina, antes de la colonización: ‘teníamos un vínculo muy especial con el oro y el sentido de lo divino a través de la ofrenda y eso fue lo que quería representar, además de darle un sentido muy folk e indie pero extremadamente glam’, añadió Duque en la misma conversación.

‘Es importante que nosotros como latinos abracemos nuestras propias raíces, en lugar de caer en la negación o en el querer parecer asiáticos, europeos, estadounidenses o de cualquier otro lugar. Creo que los latinos tenemos un acervo cultural y riqueza impresionantes y tenemos una historia aún por contar, pasa en la gastronomía, en la música, en el arte y también en la moda’, apuntó.

Camila Cabello, Zendaya, Kali Uchis, Anitta, Selena Gomez son algunas de las celebs con las que Jorge Duque se imaginaría ver desfilando su vestido en el MET Gala 2021.

Kris Goyri se inspira en la MET Gala 2021 y en la psicodelia de los 60

Por supuesto que en esta especial antesala al evento de moda más esperado del 2021, no podía faltar la participación de uno de los diseñadores mexicanos más destacados de las últimas décadas: Kris Goyri.

‘Para mi creación me inspiré en la revolución psicodélica, como una visión donde el color, formas y extravagancia ofrecían momentos de alegría y esperanza a finales de los años 60 y principios de los 70. Para mí, representar el talento mexicano es poder proyectar y enaltecer mi visión como latinoamericano, ahora que la fuerza latina tiene un poder importante en Estados Unidos y en el mundo’, expresó el exitoso diseñador originario de CDMX.

Y si te estabas preguntando cuáles han sido las exposiciones de la MET Gala favoritas de Goyri, él tuvo oportunidad de ver la de ‘China through the looking glass’ y la considera una de las más esplendorosas: ‘Tengo muy presente estos vestidos que hizo Tom Ford para Yves Saint Laurent, de inspiraciones muy orientales en los prints que usó, las telas y volúmenes que me parecieron increíbles. Y había unas piezas muy icónicas dentro de la colección, como ese vestido dorado que se va abriendo y que era el principal de la exhibición.

Recuerdo que ahí se abrió de nuevo una comunicación sobre lo que es oriente y lo que conocemos sobre él, fue fantástico’, recordó el talentoso diseñador que comenzó a crear ilustraciones de moda a los 11 años de edad.

Además de Tom Ford, otros diseñadores que han influenciado el trabajo de Kris Goyri son: Stella McCartney (con toda su evolución de lo ecológico y sustentable), Dries van Noten, Proenza Schouler, Alber Elbaz (cuando trabajaba para Lanvin) e Yves Saint Laurent (gran referente de color y volumen para Kris).

Por su parte, a Kris le hubiera encantado que su vestido (que le tomó diseñar un par de semanas) lo llevara Twiggy o María Félix, a quien considera una mexicana revolucionaria y adelantada a su época.

Jorge Rey celebra la igualdad y nos invita a quitarnos las máscaras con sus looks ‘Para mí la MET Gala es el ícono de la moda de todos los años y ese momento en el cual se ponen las miradas sobre las tendencias y en qué es lo que se va a llevar… No hay que olvidar que la moda comunica y a mí me encanta eso, pensar qué quiere decir una persona con alguna acción o recurso que esté implementando en el transcurso de la alfombra roja’, aseguró en entrevista uno de los diseñadores de alta costura más jóvenes y prometedores de Argentina y el mundo entero.

‘El concepto de mi creación es romper la máscara GTA trascendiendo la dualidad en el sistema de 1 y 0. Para mí es un orgullo inmenso que E! me elija para representar a Argentina, es el sueño de todo creador poder mostrar arte costura con un concepto definido un una performance con coreo y expresar un sentimiento como el de ser humano, estoy agradecido al universo y a Argentina que me da tanto, es un país con mucho talento y con mucho futuro por más que en este momento todo parezca que es una tormenta’, dijo Jorge en un comunicado oficial de E! Entertainment.

El talentoso diseñador está convencido de que la inclusión y diversidad genera igualdad y por eso se inspiró en estos valores (también presentes en la MET Gala 2021): ‘Persona significa máscara, nosotros somos humanos y eso significa ser un todo …. ir al extremo, mostrar la máscara en todo su esplendor en algo que pueda interpretarse como el ser y el estar tapado o aislado por la máscara y empezar a quitarse las ataduras’, aseguró.

Rey también nos contó que sus looks tienen dos colores de capas porque muestran la dualidad que tiene este sistema de ‘sí’ y ‘no’, ‘blanco’ y ‘negro’, ‘oscuro’ y ‘claro’. La capa simboliza la máscara en su totalidad y sus tentáculos las conexiones que formamos.

Cabe destacar que la modelo de los increíbles looks de Jorge es una de sus grandes amigas y ambos disfrutaron muchísimo toda la experiencia, desde las primeras ideas y sesión de fotos final ¡hasta lucir esas uñas de alto impacto!

Excéntricos, extrovertidos, únicos, distintos y multifacéticos son las palabras que el diseñador más joven de la alta costura usó para describir sus especiales looks.

Recuerda que la alfombra roja de la MET Gala 2021 será transmitida, em exclusiva, por E! Entertainment, desde el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (a partir de las 16:00 hrs. Andes/México, 18:00 hrs. Argentina/Brasil/Chile). ¡No te la pierdas!

El País