Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow

Globos de Oro 2022: estos son los ganadores de los premios a lo mejor del cine y la televisión de Hollywood

En medio de la controversia y sin una transmisión en vivo, se anunciaron a los ganadores de los Golden Globes 2022.

Los Golden Globes siempre eran el banderazo de salida de la temporada de premios cada año. Pero no sólo eso, también marcaban la pauta para las siguientes ceremonias y premiaciones. Sin embargo, 2022 arrancó distinto con unos Golden Globes que no se transmitieron por televisión (es más, ni por streaming). Se celebraron en una ceremonia privada cuyos invitados eran mimebros y beneficiarios.

¿La razón? Nadie quiso participar ni involucrarse con los Globos de Oro después de la catastrófica controversia donde se reveló que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, no representaba la diversidad en medio de actos de corrupción. ACÁ les contamos cómo estuvo todo. Se anunciaron los nominados y ninguno hizo ruido, se puso en la cuerda floja la ceremonia. Después se anunció que irían a puertas cerradas con un comunicado anunciando a los ganadores de 2022. 

Y como no hay mucho qué contar respecto a los premios (sólo preguntarnos qué sigue para la Asociación y cómo esto afecta a la temporada de premios, sobre todo en la industria del cine), por acá les dejamos la lista de ganadores de los Golden Globes (la cual iremos actualizando conforme se anuncien).

PELÍCULAS

Mejor Película de Drama

Belfast (no se ha estrenado en México)
CODA 
(Amazon Prime Video)
Dune 
(HBO Max)
King Richard 
(HBO Max)
The Power of the Dog 
(Netflix) 

Mejor Película de Comedia o Musical

Cyrano (no se ha estrenado en México)
Don’t Look Up
 (Netflix)
Licorice Pizza
 (no se ha estrenado en México)
Tick, Tick… Boom! 
(Netflix)
West Side Story
 (en cines) 

Mejor Película Extranjera

Compartment No. 6 (Finandia, Rusia y Alemania)
Drive My Car (Japón) 

The Hand of God (Italia) – Netflix
A Hero (Francia e Irán)
Parallel Mothers (España) – pronto en Netflix

Mejor Director

Kenneth Branagh, Belfast (no se ha estrenado en México)
Jane Campion, The Power of the Dog (Netflix) 

Maggie Gyllenhaal, The Lost Daughter (Netflix)
Steven Spielberg, West Side Story (en cines)
Denis Villeneuve, Dune (HBO Max)

Mejor Guion

Licorice Pizza (no se ha estrenado en México)
Belfast
 (no se ha estrenado en México) 

The Power of the Dog 
(Netflix)
Don’t Look Up
 (Netflix)
Being the Ricardos
 (Amazon Prime Video)

Mejor Actriz en una Película de Drama

Jessica Chastain, The Eyes of Tammy Faye (no se ha estrenado en México)
Olivia Colman, The Lost Daughter (Netflix)
Nicole Kidman, Being the Ricardos (Amazon Prime Video) 

Lady Gaga, House of Gucci (en cines)
Kristen Stewart, Spencer (estreno en México el 13 de enero)

Mejor Actor en una Película de Drama

Mahershala Ali, Swan Song (Apple TV+)
Javier Bardem, Being the Ricardos (Amazon Prime Video)
Benedict Cumberbatch, The Power of the Dog (Netflix)
Will Smith, King Richard (HBO Max) 

Denzel Washington, The Tragedy of Macbeth (estreno en Apple TV+ el 14 de enero)

Mejor Actriz en una Comedia o Musical

Marion Cotillard, Annette (MUBI)
Alain Haim, Licorice Pizza (no se ha estrenado en México)
Jennifer Lawrence, Don’t Look Up (Netflix)
Emma Stone, Cruella(Disney+)
Rachel Zegler, West Side Story (en cines) 

Mejor Actor en una Comedia o Musical

Leonardo DiCaprio, Don’t Look Up (Netflix)
Peter Dinklage, Cyrano (no se ha estrenado en México)
Andrew Garfield, Tick, Tick… Boom! (Netflix) 

Cooper Hoffman, Licorice Pizza (no se ha estrenado en México)
Anthony Ramos, In the Heights (HBO Max)

Mejor Actriz de Reparto

Caitriona Balfe, Belfast (no se ha estrenado en México)
Ariana DeBose, West Side Story (en cines) 

Kirsten Dunst, The Power of the Dog (Netflix)
Aunjanue Ellis, King Richard (HBO Max)
Ruth Negga, Passing (Netflix)

Mejor Actor de Reparto

Ben Affleck, The Tender Bar (Amazon Prime Video)
Jamie Dornan, Belfast (no se ha estrenado en México)
Ciarán Hinds, Belfast (no se ha estrenado en México)
Troy Kotsur, CODA (Amazon Prime Video)
Kodi Smit-McPhee, The Power of the Dog (Netflix)

Mejor Película Animada

Encanto (Disney+) 
Flee
 (no disponible)
Luca
(Disney+)
My Sunny Maad
 (no disponible)
Raya and the Last Dragon 
(Disney+)

Mejor Score

The French Dispatch (en cines)
Encanto 
(Disney+)
The Power of the Dog 
(Netflix)
Parallel Mothers
 (próximamente en Netflix)
Dune 
(HBO Max) 

Mejor Canción Original

King Richard (HBO Max)
Encanto 
(Disney+)
Belfast 
(no se ha estrenado en México)
Respect 
(no se ha estrenado en México)
No Time to Die
 (disponible para compra y renta) 

SERIES

 

Mejor Serie de Comedia o Musical

The Great (Starazplay)
Hacks (HBO Max) 

Only Murders in the Building (Star+)
Reservation Dogs (Star+)
Ted Lasso (Apple TV+)

Mejor Serie de Drama

Lupin (Netflix)
The Morning Show (Apple TV+)
Pose (Netflix)
Squid Game
 (Netflix)
Succession
 (HBO Max) 

Mejor Actor en una Serie de Drama

Brian Cox, Succession (HBO Max)
Lee Jung-jae, Squid Game (Netflix)
Billy Porter, Pose (Netflix)
Jeremy Strong, Succession (HBO Max) 

Omar Sy, Lupin (Netflix)

Mejor Actriz en una Serie de Drama

Uzo Aduba, In Treatment (HBO Max)
Jennifer Aniston, The Morning Show (Apple TV+)
Christine Baranski, The Good Fight (Amazon Prime Video)
Elisabeth Moss, The Handmaid’s Tale (Paramount+)
Michaela Jae Rodriguez, Pose (Netflix) 

Mejor Actriz en una Comedia o Musical

Hannah Einbinder, Hacks (HBO Max)
Elle Fanning, The Great (Starzplay)
Issa Rae, Insecure (HBO Max)
Tracee Ellis Ross, Black-ish
Jean Smart, Hacks (HBO Max) 

Mejor Actor en una Comedia o Musical

Anthony Anderson, Black-ish
Nicholas Hoult, The Great (Starzplay)
Steve Martin, Only Murders in the Building (Star+)
Martin Short, Only Murders in the Building (Star+)
Jason Sudeikis, Ted Lasso (Apple TV+) 

Mejor Película para la Televisión o Serie Limitada

Dopesick (Star+)
Impeachment
Maid 
(Netflix)
Mare of Easttown (HBO Max)
The Underground Railroad
 (Amazon Prime Video) 

Mejor Actor en una Película para la Televisión o Serie Limitada

Paul Bettany, WandaVision (Disney+)
Oscar Isaac, Scenes From a Marriage (HBO Max)
Michael Keaton, Dopesick (Star+) 

Ewan McGregor, Halston (Netflix)
Tahar Rahmi, The Serpent (Netflix)

Mejor Actriz en una Película para la Televisión o Serie Limitada

Jessica Chastain, Scenes From a Marriage (HBO Max)
Cynthia Erivo, Genius (Star+)
Elizabeth Olsen, WandaVision (Disney+)
Margaret Qualley, Maid (Netflix)
Kate Winslet, Mare of Easttown (HBO Max) 

Mejor Actriz de Reparto en una Película para la Televisión o Serie Limitada

Jennifer Coolidge, The White Lotus (HBO Max)
Kaitlyn Dever, Dopesick (Star+)
Andie MacDowell, Maid (Netflix)
Sarah Snook, Succession (HBO Max) 

Hannah Waddingham, Ted Lasso (Apple TV+)

Mejor Actor de Reparto en una Película para la Televisión o Serie Limitada

Billy Crudup, The Morning Show (Apple TV+)
Kieran Culkin, Succession (HBO Max)
Mark Duplass, The Morning Show (Apple TV+)
Brett Goldstein, Ted Lasso (Apple TV+)
O Yeong-su, Squid Game (Netflix) 

 

 

Levinson estructuró la temporada como una serie de historias que involucran a personajes individuales, uniendo gradualmente esos hilos en el transcurso de los siete episodios preestrenados. No obstante, hay una cualidad repetitiva en los temas que se tratan, entre los que destacan la relación de Rue con Jules (Hunter Schafer) y el triángulo formado por Cassie (Sydney Sweeney), Maddy (Alexa Demie) y Nate (Jacob Elordi), cada uno de ellos herido y dañado a su manera.

La nueva temporada tampoco escapa por completo a la tendencia anterior de reducir a los padres a monstruos o a regaños ineficaces que recuerdan a las voces invisibles de los viejos dibujos animados de Charlie Brown, a pesar de un esfuerzo por dar cuerpo a algunas de sus historias.

 

Sin embargo, cualquier programa de televisión se reduce en última instancia a los personajes, que es donde la serie se queda corta, incluso con los vuelos de la fantasía -dando a ciertos episodios una calidad casi onírica- y la narración de mano dura proporcionada por Rue (Zendaya), cuyas luchas con la adicción persisten.

Criticar Euphoria como alguien criado en generaciones anteriores de dramas adolescentes corre el riesgo de ser algo así como un «Sal de mi césped», y la serie tiene su parte de admiradores críticos y fans incondicionales, lo que le valió a Zendaya un Emmy por su primera temporada y la intensidad de su actuación.

Dicho esto, tal y como están escritos, los personajes casi desafían a los espectadores a preocuparse demasiado por ellos, y los intentos de la serie por ser vanguardista a veces resultan simplemente repulsivos, incluido un encuentro tardío en el que se empuña una pistola como una especie de juego previo.

Por supuesto, en la era del streaming, una serie como esta no pretende ser del gusto de todo el mundo y no tiene por qué serlo, con la ventaja de que Euphoria atrae a un público que quizá no vea mucho más en HBO o HBO Max. (Vuelve junto con otra serie que presenta un giro diferente sobre las familias disfuncionales, The Righteous Gemstones, que no es un binomio especialmente compatible).

Los adolescentes de Euphoria  (interpretados por veinteañeros, como es habitual) no han acaparado el mercado del ensimismamiento y obviamente no lo han inventado. Sin embargo, a fin de cuentas, esta última entrega de episodios se desarrolla con el tipo de eficiencia sombría y desagradable que puede hacer que uno se sienta tan entumecido como parece Rue.

La segunda temporada de Euphoria se estrena el 9 de enero a las 9 p.m. (hora de Miami) en HBO.