Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow
Dama de honor: ¿Qué conlleva ser parte del cortejo en 2021?

Guía rápida para entender qué es el colágeno, zinc y más suplementos de nutricosmética para cuidar la piel

Nutricosmética para cuidar tu piel. Te explicamos cuáles son los suplementos esenciales que retrasan los efectos de la vejez y mejoran la piel.

Actualmente la nutricosmética vive un auge, ya que sugiere “beneficios cosméticos” por medio de la nutrición. ¿Bastante interesante, no? Por ello te platicamos todo acerca de esta alternativa que promete, sin duda alguna, una revolución para tu piel desde el interior.

Qué es la nutricosmética

Si has escuchado de este término y aún tienes dudas, debes saber que la principal diferencia entre los productos nutricosméticos y los cosméticos es que, mientras que los primeros se ingieren, los segundos están destinados a ser aplicados en las partes externas del cuerpo. Por eso se comercializan como suplementos alimenticios.

Y aunque en la legislación mexicana no existe una definición específica para los nutricosméticos, podríamos definirlos como aquellos suplementos alimenticiosque, administrados como complemento de una dieta saludable, poseen propiedades nutricionales o fisiológicas que favorecen al aspecto del cabello, las uñas y la piel, protegiéndolos y manteniéndolos en buen estado.

Así, encontramos productos que benefician la piel, mantienen su firmeza, retrasan el envejecimiento, previenen el daño solar, regulan la pigmentación y mejoran el aspecto y volumen del pelo, entre otras bondades.

EL LENGUAJE OCULTO DE TU PIEL

Es evidente que nuestro estado nutricional se refleja en el aspecto de nuestra piel, cabello y uñas. Y, por tanto, un consumo deficiente en vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos esenciales y otras sustancias repercute negativamente en el organismo.

Por supuesto, cuando procuramos una dieta equilibrada recibimos un aporte suficiente de la mayoría de los ingredientes utilizados en las formulaciones de nutricosméticos, no obstante, el actual estilo de vida y ritmo de nuestras comidas, junto a factores como el estrés o los cambios metabólicos debido a la edad, hacen necesario en la mayoría de los casos complementar la dieta con un aporte extra de algunos nutrientes.

Pero ¿cuáles son los más famosos y los que más te convienen?

1) SELENIO

Ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo al tener un papel clave en algunas enzimas antioxidantes, como la glutatión peroxidasa, inhibiendo la acción de los radicales libres. Actúa en sinergia con la vitamina E y está en las verduras, carnes, pescados y mariscos.

¿La cantidad diaria recomendada? Se sugieren 55 mcg. Toma en cuenta evitar la sobresuplementación, ya que podría producir náusea y vómito.

2) CAROTENOIDES

Ideales para evitar y combatir el daño solar de la piel y para aquella gente con dermis apagada y sin tono debido al tabaquismo, al estrés o la polución. Esta familia de moléculas es usada por su alta afinidad con la piel, ya que la protegen del daño solar. Los carotenoides son responsables de muchos pigmentos rojos, naranjas y amarillos de diferentes vegetales. Entre los más conocidos: el licopeno y betacaroteno.

¿Cuándo tomarlos? Antes de ir a la playa, para mejorar la resistencia al sol. ¿La cantidad diaria recomendada? Entre 6 y 8 mg, y de licopeno, 15 mg.

3) ÁCIDO HIALURÓNICO

Es el componente estrella de la hidratación, ayuda a mantener el nivel de agua en la piel, por dentro y fuera. Es un polisacárido que tenemos en muy alto contenido en nuestro organismo y suele degradarse en tres días y eliminarse rápidamente. Aunque lo producimos continuamente, se debe suplementar. Se recomienda para todas las personas que quieran mantener la piel hidratada y en atletas, cuando el objetivo es proteger articulaciones y mejorar la velocidad de recuperación.

¿La cantidad diaria recomendada? Una dosis de 120 mg es ideal.

4) BIOTINA

Las vitaminas del grupo B son muchas, y la biotina, una de las más importantes, también conocida como vitamina B8, H o B7, es esencial en la formación del pelo, uñas y piel. Ayuda a reparar la dermis y a combatir la pérdida de melena, promueve su crecimiento y restaura la fragilidad de las uñas, eczemas y problemas de piel atópica.

¿La cantidad diaria recomendada? Es de 30 mcg para los adultos; sin embargo, ante cualquier duda y antes de comprar cualquier suplemento alimenticio, es importante consultar a tu médico o farmacéutico.

5) VITAMINA E

Es liposoluble y ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo por su efecto antioxidante. El alfa-tocoferol, su forma más importante, protege las membranas celulares frente a fenómenos de oxidación y actúa a nivel de la barrera protectora de la piel. Es perfecto si estás expuesta a contaminación y estrés.

¿La cantidad diaria recomendada? La necesidad media es de 15 mg.

6) COLÁGENO

Sin duda, es la proteína más importante de nuestra piel, de hecho forma parte de todo nuestro organismo. A partir de los 25 años la formación de colágeno empieza a disminuir, así que la piel pierde firmeza, suavidad y se vuelve más seca. Por lo que es clave para evitar la flacidez de la dermis.

¿La cantidad diaria recomendada? Hasta 15 g al día.

7) ZINC

Su déficit puede producir uñas quebradizas, fragilidad capilar y pérdida de brillo, entre otras consecuencias. Es necesario para la síntesis de queratina, una proteína con estructura fibrosa, muy rica en aminoácidos azufrados que forma parte de las capas externas de la epidermis, cabello, uñas y retina.

¿La cantidad diaria recomendada? Para adultos oscila entre los 6 y 12 mg.