Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow

La moda sustentable es una buena inversión y porque?

 

 

Cuando hablamos de moda sustentable, además de preservar el bienestar del medioambiente, podemos mejorar nuestras propias finanzas, aprende como puedes hacerlo y la maneera en la que ademas tendras un execelente estilo.

La moda sustentable es, sin dudas, la mejor inversión que podemos hacer a la hora de vestirnos. No solo hablamos del bienestar del medioambiente y de las personas involucradas en los procesos, sino también de nuestras propias finanzas. Porque de eso también se trata tener hábitos de consumo sustentables, de lograr que cada compra que hagamos sea un poco más consciente y responsable.

Durante 20 años (o más probablemente) vivimos con la idea de que todo lo descartable era mejor, de que lo ‘rápido y accesible’ nos iba a hacer nuestras vidas más fáciles. Y en términos de moda, el fast-fashion logró instalarse como la manera en la que la ropa debía consumirse, de un modo donde la calidad no importaba mientras se pudiesen seguir comprando cosas a precios más que accesibles. 

Por años compramos creyendo que la ropa era descartable, confiados en que si una compra no funcionaba, la podíamos devolver, regalar o tirar a la basura, desconociendo cuáles eran las consecuencias, cuál era el impacto que toda esa ropa descartada tenía sobre el medioambiente. Recién en el año 2013, tras el colapso del Rana Plaza, una enorme fábrica textil de Bangladesh dedicada a realizar prendas de fast-fashion, comenzamos a hacernos preguntas sobre la ropa que comprábamos, cuestionándonos su impacto social y también el que tenía sobre el planeta. Antes de eso, estábamos inmersos en un consumo compulsivo donde era imposible ver otras alternativas y donde tampoco podíamos ver cómo esas compras estaban afectando nuestra propia economía, y es momento de darte cuenta como podemos ahorrar de manera correcta para no afectar nuestra economia. 

Definitivamente el fast-fashion, a diferencia del slow fashion, propone una forma de consumo lineal y constante, donde los compradores sienten la necesidad de adquirir prendas en tendencia, sin importar la calidad, los materiales o en qué condiciones se hacen las prendas, porque son super accesibles. Esto hace que se compren más prendas de las que (realmente) uno necesita, a bajo precio y de mala calidad. Contrario a esto, el slow-fashiono moda lenta, propone un sistema de producción y de consumo circular, responsable y, por sobre todas las cosas, consciente, donde el respeto del tiempo es el bien principal. Esto lleva a que el tiempo que le lleva a una prenda pasar por las diferentes etapas de producción sea mayor, para poder asegurarse que la calidad de esa prenda es la mejor del mercado, y que va a estar hecha para perdurar en el tiempo. Así podemos afirmar que la moda sustentable es la mejor inversión, pero para eso es necesario saber qué pagamos cuando compramos una prenda sustentable.

Los costos de empaquetado y traslado también influyen en el valor de las prendas sustentables. Elegir envoltorios que sean compostables y tener buenas (y ágiles) políticas de envío también le agrega valor a la prenda. Definitivamente, todo lo que implique elegir alternativas y tomar decisiones que estén por fuera del sistema industrial y que no involucren el uso de plástico o que reduzcan la huella de carbono van a agregarle valor (al precio) de una prenda.

Elige donde y qué comprar

Definitivamente la clave está en elegir aquellas marcas que realmente están reduciendo su impacto sobre el medioambiente. Ya sea por el uso de materiales orgánicos y de poco impacto, o por sus políticas de comercio justo y la revalorización de la labor artesanal, una de las claves para saber si estás haciendo una buena compra sustentable es conocer mejor la marca donde quieres comprar.

Aprende a reconocer los materiales

Así como hay una oleada de la sustentabilidad, todo de repente se volvió ‘orgánico’, por eso es que saber distinguir cuáles son los mejores materiales para tus prendas y saber cómo identificarlos

Elige las prendas según tu estilo personal

Una buena práctica para esto es visualizarte dentro de un año usando esa prenda. Si crees que podrías esta usándola en un contexto incierto porque sabes que es una prenda que es parte de tu estilo, entonces sí es una buena inversión.

Si la prenda cuesta menos que un café o un sandwich, desconfía

Si una remera costara lo mismo que tomarse un cafe o comer un sandwich, entonces, ¿cuánto puede cobrar una persona por hacerlo? ¿En qué condiciones puede estar?

Elige comprar en tiendas locales, que produzcan de manera local

Comprar de manera local es el eje principal de la moda sustentable, ya que de ese modo se estarán reduciendo las emisiones de carbono considerablemente.

Vogue