Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow
Exhorta SS a buscar tratamiento para diagnosticar profesional de TDAH

Las quejas por las sofocantes condiciones bajo las que tienen que competir los atletas de los Juegos Olímpicos.

Las altas temperaturas durante los eventos al aire libre se han vuelto protagonistas en los Juegos Olímpicos.

Una arquera se desmaya en medio de su ronda eliminatoria mientras examina su puntaje, asistentes de carrera se apresuran a socorrer con toallas heladas a los triatletas colapsados en la meta, tenistas élite piden que se programen sus partidos para horarios menos cálidos, se cambia la sede del maratón por la ola de calor.

Atletas de diferentes disciplinas se han quejado de tener que competir al medio día, cuando la temperatura asciende a 33°C o más.

En el primer día de competencia oficial, la arquera rusa Svetlana Gomboeva, se desmayó durante una ronda de eliminatoria cuando constataba su puntaje. Aunque recobró el conocimiento, tuvo que salir en camilla, no pudo soportar estar parada todo el día en el calor», declaró Stanislav Popov, entrenador del equipo del Comité Olímpico de Rusia.

Ese viernes, el termómetro en el domo de arquería marcaba 33°C y muchos de los competidores tuvieron problemas con la hidratación y manteniendo baja la temperatura corporal.

 

El Comité Olímpico Internacional (COI) declaró el domingo que estarían dispuestos a cambiar los horarios de ciertos eventos, si las condiciones meteorológicas así lo indican.

Sin embargo, el director deportivo del COI dijo que «en lo posible, los horarios de competencia han sido armados para evitar los momentos más calurosos del día, pero eso no es posible con todos los deportes».

También se ha reportado que jugadores de voleibol de playa -que se juega con pies descalzos- se han quejado de que la arena está demasiado caliente y los funcionarios han tenido que rociarla con agua.

Algunos eventos, como el maratón, han sido cambiados a la ciudad de Sapporo, para evitar las condiciones en Tokio.

El WBGT mide el estrés térmico bajo la luz directa del Sol, teniendo en cuenta la temperatura, humedad, velocidad del viento, ángulo de los rayos solares y la cobertura de las nubes.

Las autoridades deportivas dicen que estarán monitoreando el WBGT en consideración de una posible suspensión de eventos.

Las altas temperaturas no sólo representan un riesgo de salud para los atletas, sino para los aficionados. Aunque la entrada está vetada en los estadios, hay unos que salen a ver las competencias que se realizan en sitios abiertos al público y podría sufrir de insolación y deshidratación.