
Met Gala 2022. Activista mexicana lleva el diseño otomí a la alfombra roja
Xiye Bastida, originaria del Estado de México, fue una de las invitadas al evento del Museo Metropolitano de Nueva York

En la Gala, Bastida convivió con Quannah Chasinghorse, modelo nativa americana que en las últimas dos ediciones ha representado a través de su ropa el legado de los indios americanos. Para esta ocasión ella codiseñó su joyería con la marca indígena Antelope Women Designs.
Estrellas y celebridades internacionales se congregaron la noche del lunes en la gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, una extravagante velada filantrópica, tras dos ediciones trastocadas por la pandemia de Covid-19.
En el corazón de Manhattan, la icónica fiesta anual volvió a reunir a cientos de famosos vestidos por grandes marcas, con atuendos chic, glamurosos, inverosímiles o portadores de mensajes políticos.

¿La consigna para 2022? «Gilded Glamour», en alusión a la denominada «Gilded Age», la época dorada estadounidense de finales del siglo XIX.
El ticket para la prestigiosa gala es costoso: 35 mil dólares por un puesto en la cena, de 200 mil a 300 mil dólares vale la mesa pagada por un mecenas, según cifras no oficiales de 2021. Un total estimado de 16 millones de dólares.
Siguiendo la más pura tradición filantrópica estadounidense, la velada, iniciada en 1948 y tradicionalmente realizada el primer lunes de mayo, está destinada a financiar el departamento de moda del Met (The Costume Institute), y coincide con su principal exhibición anual.
La muestra fue presentada el lunes a la prensa ante la primera dama estadounidense, Jill Biden, quien la vio como «una celebración de los diseñadores y la moda que han dado forma a la verdadera identidad de Estados Unidos».
La exposición incluye una «Antología de la moda» estadounidense, una retrospectiva del siglo XIX al XX de un centenar de prendas destacadas y reinterpretadas de forma original por directores y diseñadores como Sofia Coppola, Martin Scorsese o Tom Ford.
Con información de AFP