Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow

Montaje de boda 2021: nueva normalidad y bodas en casa (como la de Ariana Grande)

Ariana Grande se vistió de blanco para celebrar su boda en casa. Y así como esta apuesta, hay más tendencias de bodas en la nueva normalidad. Las fotos de la boda de Ariana Grande y Dalton Gómez fueron reveladas por Vogue y no cabe duda que fue un evento de gran significado para la pareja. Realizada en casa, con 20 invitados, vestido de ensueño y la mayor seguridad posible para estos tiempos. Si te resuena esta idea para tu boda en pleno 2021, a continuación hablaremos más al respecto.
Bodas para soñar. Consultamos a tres expertos en montajes para que elijas lo más hermoso y seguro en tu día especial La nueva normalidad pospuso bodas, pero también las ha reinventado hacia tendencias que amplían la oferta de estilos y decoraciones, que antes ni siquiera se consideraban, como las bodas boutique con menos de 100 invitados… Sin embargo, ¿qué está de moda y qué no en estos tiempos? Recomendado: Diccionario para una boda trendy 2021: invitados, mesas con distancia y más BODAS AL AIRE LIBRE De acuerdo con las recomendaciones de la OMS, los espacios abiertos son más seguros. Según The Brible, los viñedos siguen en tendencia, del mismo modo que los paisajes estilo desértico y jardines tipo bosque. “Las mesas de madera y texturas naturales se vuelven imprescindibles, la gama de colores que ofrece el desierto es amplísima. A éste, le van los tonos rosa, coral y hasta el rojo, siempre complementando con cactus en los centros de mesa, con muchos follajes alrededor”, señala la publicación especializada en bodas. SOUVENIRS ESENCIALES Las bodas para 2021 prometen medidas estándar: mesas de ocho personas, que originalmente eran de 12, un puente desinfectante y botellitas de gel antibacterial en mesas y baños. Incluso, algunas empresas de regalos ya incluyen en los kits de recuerditos o bolos cubrebocas en lugar de las famosas pantuflas, con los nombres de los novios o sus iniciales. “Los estuches para mascarillas han sido un éxito y los portagel”, comenta Mireya Álvarez, proveedora de la marca de regalos Bash.
LAS BODAS CON UN NÚMERO REDUCIDO DE INVITADOS LUCEN MUY BIEN CON MONTAJES ORIGINALES Y CON ESTILOS MÁS RELAJADOS, COMO LAS MESAS COMUNALES EN ESPACIOS ÍNTIMOS Y AL AIRE LIBRE.
LAS FLORES Y LOS COLORES Una parte fundamental para hacer un enlace inolvidable es la decoración. Las flores y otros elementos toman importancia conforme al carácter de los novios. “Hay quienes te piden velas, plantas y follajes, o ramas otoñales y nada de flores; otros quieren bodas totalmente blancas o están quienes le añaden un color ‘temático’, y debes considerar primero eso antes de proponer”, dice Manuel Flores, fundador de Flores Manuelo, una de las marcas boutique con la que colaboran servicios de wedding planning de la categoría de Eduardo Kohlmann y Le Croissant. Por su parte, Montse Barros, fundadora de Hospitality & Butler, una consultoría de etiqueta y servicio de lujo hotelero, afirma que lo primero que se debe elegir es el color de las flores, “y en función de eso la mantelería y el resto de la decoración, nunca al revés, de esta manera, primero se localiza la existencia de las flores en los tonos solicitados; si quieres una recepción en verde con follajes, pero todavía no es temporada de los mismos, acabarás cambiando todo y será un problema”. Según Barros, en otoño la paleta debería ser cálida: de los blancos a los anaranjados y terracota, pasando por los beige y algunos tonos grises suave. También sugiere poner pequeños manteles individuales y decoración acogedora si no vas a usar mantel largo, para que la mesa no se sienta ‘fría’.
LAS FLORES MEXICANAS: MUY TRENDY A la hora de elegir flores siempre contrata a un especialista para que no sufras con el volumen y, sobre todo, la temporalidad de las mismas. Las rosas inglesas se importan de Colombia, las peonias, tulipanes y calas vienen de Europa, “y de momento no han podido llegar por la pandemia”, dice el florista Manuel Flores. Esto ha dado lugar a que las nacionales hayan subido de popularidad: “Las lilis de todos colores, desde naranjas, uva y rosa o bicolores; las casablancas, que además tienen un aroma muy elegante y, desde luego, las rosas, que siguen siendo estelares. Las que son bellísimas y no están muy solicitadas son las lisianthus, que toman la estafeta de la peonia europea y las hay hasta de tonos tan exóticos como chocolate o vino”, comenta Flores. Las lisianthus son un estilo de rosa de pétalo abierto que se cultivan con mucho éxito en Texcoco y aún no son muy populares. Son de costo accesible y su forma las hace ideales para mezclarse con otras, como margaritas, astromerias o inclusive follajes. “Está muy en tendencia el follaje con espigas, lavandas, la flor verónica que es púrpura, y el lisianthus cabe en todo”, afirma Manuel.