Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow

Muere Gabriel Latorre,el versátil actor de teatro, cine y televisión.

 

 Desplegó su talento en la radio, el teatro, el cine y la televisión. Participó en series como ‘Ramón y Cajal’ o ‘Amar en tiempos revueltos’ y en películas como ‘Réquiem por un campesino español’ o ‘Soldados de Salamina’

 

Fallece el Zaragosano Gabriel Latorre nacido en 1953, desplego su talento en radio, television, cine, por muchos años y hoy estamos de luto por la partida de este personaje dejando tras de sí una larga y prolífica carrera pronto pasó a formar parte de los secundarios de lujo del cine y el teatro español participando en series tan conocidas como ‘Ramón y Cajal’ o ‘Amar en tiempos revueltos’ y en filmes como ‘Réquiem por un campesino español’ o ‘Soldados de Salamina’. Antes de trasladarse a Madrid para dedicarse de lleno a su labor actoral, Latorre destacó en las ondas gracias a su bella y profunda voz, trabajando en COPE y Antena 3 Radio entre 1980 y 1985.

Su trayectoria como actor comenzó en Zaragoza, ya que en 1976 fue cofundador del grupo teatral La Taguara junto a la actriz Pilar Delgado, que fue su gran maestra. Tal y como recuerda el periodista y cinéfilo Luis Alegre, fue Fernando Trueba el causante de que se armara de valor para dejar la radio y dedicarse de lleno a la interpretación. «Se conocieron cuando vino estrenar ‘Sé infiel y no mires con quién’ en 1985 y pocos meses después Trueba me llamó preguntándome por él. Se quedó prendado de esa gran voz y de su pinta rara y estupenda, y le ofreció un papel en ‘El año de las luces’. Eso fue decisivo para él porque le motivó a dejar Zaragoza», ha explicado a este diario Alegre, que recuerda que Latorre fue figurante en sus inicios en ‘La Vaquilla’, de García Berlanga.

 

Además de calificarle como «gran persona» y «gran amigo», todos los que le conocieron destacan su «sencillez y humildad», algo no tan fácil de encontrar en un mundo donde los egos elevados están a la orden del día. «Fue incluso demasiado humilde. Yo lo conocí hace 40 años y tenía una calidad humana extraordinaria», ha indicado conmovida a este diario la actriz Luisa Gavasa, que trabajó con él en varios proyectos.

Quizá esa sencillez y forma de ser hizo que se sintiera muy cómodo formando parte de los grandes secundarios del cine y el teatro español, participando en numerosas series y películas y rodando con los principales directores pero sin dar el salto a la primera línea. «Se conformó con ese puesto de secundario; él sabía que su imagen no le permitiría llegar a papeles principales, pero se sentía feliz y agradecido en esa posición. Además, nunca pedía favores a sus amigos y conocidos por motivos de trabajo porque no le gustaba molestar», ha destacado Alegre.