Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow
Llama SSA a fortalecer medidas sanitarias ante desarrollo de tercera ola epidémica en México

PAZ: la tienda online que lleva el diseño sustentable (latino) a Nueva York

Creada por Isabella Montoya, esta plataforma de e-commerce nos invita a descubrir nuevos elementos para adquirir hábitos sustentables.

 

 

La sustentabilidad implica un compromiso, cambiar nuestros hábitos, aquellas rutinas que hacen a nuestro día a día. En esto se basa PAZ, una plataforma de e-commerce que alberga diferentes marcas, no solo de moda, que están comprometidas a cuidar el medioambiente y acompañarnos para llevar un estilo de vida más sostenible. Desde una mirada integral, cada producto que se puede encontrar en PAZ está cuidadosamente seleccionado por su creadora, Isabella Montoya, una diseñadora y experta en moda de raíces peruanas que vive en Nueva York.

Su origen latino es la fuente en la que Montoya encuentra su inspiración diaria, recuperando los valores artesanales y la herencia textil tan reconocida de Perú. Pero lo que la motivó a lanzar PAZ es el abordaje que se tiene de la sustentabilidad más allá de la moda. ¿Cómo es llevar un estilo de vida más consciente y respetuoso con el medioambiente? ¿Cuáles son los elementos que necesitamos para hacerlo posible? Cada uno de los objetos que forman parte del universo de esta tienda buscan responder estas preguntas. Que son las mismas que nos hacemos todos cuando pensamos en la mejor manera de crear hábitos sustentables.

 

 

En PAZ, la resolución de estas inquietudes trasciende la función elemental de cada producto. En estos objetos, prendas o complementos que integran este e-commerce, el componente estético es también importante. Muchas veces nos preguntamos si es posible combinar las últimas tendencias y la moda sustentable. Esto es lo que Isabel Montoya entiende y maneja a la perfección: cómo seleccionar objetos sustentables que uno quiera tener, curando objetos con una mirada atravesada por el arte, la cultura y la estética. Si algo deben tener es la cualidad de ser deseados, admirados y queridos, para que puedan perdurar en el tiempo.

¿Qué es y cómo surge PAZ?

PAZ es un e-commerce de marcas sustentables con sede en Nueva York, que busca dar visibilidad a nuevas maneras de abordar la sustentabilidad, promoviendo los hábitos de consumo y de nuestra vida cotidiana desde un enfoque respetuoso y comprometido. Según Isabella Montoya, su creadora, PAZ es una plataforma donde las marcas éticas se unen para contribuir para crear una economía más circular. Sus estudios en moda y sus años de trabajo en empresas de retail de lujo llevaron a que Montoya comience a cuestionar sus hábitos de consumo y los de la industria de la moda en particular, buscando respuestas en la moda lenta. Así es que vuelve a repensar sus raíces, recuperando los saberes ancestrales textiles de tu tierra desde la curación de piezas de marcas sustentables. Además de ser una tienda online, PAZ se presenta en Nueva York en formato pop-up dos veces al año, en el Refinery Hotel.

 

 

¿Cuáles son los valores que hacen de PAZ una plataforma sustentable?

Isabella Montoya elige objetos, prendas y complementos cuyas prácticas de producción son éticas, que representan y respetan la responsabilidad social, la igualdad, el patrimonio ancestral y que buscan seguir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Cada una de las piezas está diseñada desde una mirada circular, que reduce los residuos. El objetivo de PAZ es que quien compre sus piezas lo haga con un propósito, que les dé un uso, lo más largo posible, y que pueda aprender e incorporar nuevas formas de comprar y de elegir, vinculándose y comprometiéndose a llevar un consumo más sustentable.

¿Cuál es el sello distintivo de PAZ?

Dentro de esta tienda en línea podrás encontrar piezas de diseñadores sustentables peruanos y del resto de Latinoamérica, como los tejidos de AYNI, las bolsas de Lima Sagrada, los vestidos de Allpamamas o los sombreros de Lina Osorio. El aporte extra del mundo de PAZ, es que también se pueden encontrar jabones naturales, cestería y objetos de decoración artesanales, piezas de joyería, almohadones hechos con textiles manuales, productos de cosmética natural y hasta infusiones. Definitivamente es un destino para visitar y conocer todas las alternativas sustentables en un solo espacio.

Fuente: VOGUE