Banner Agencia
Banner Agencia
previous arrow
next arrow
Llama SSA a fortalecer medidas sanitarias ante desarrollo de tercera ola epidémica en México

¿Por qué todos estaremos obsesionados con la ropa vintage en 2022?

 

 

 

 

 

 

Desde las marcas más importantes, hasta las tiendas más conceptuales. Es innegable el inminente revival por lo vintage, los cortes del siglo pasado y lo reinventado. 

 

 

 

Es la hora de la ropa vintage. Los diseñadores de las principales maisons se han inspirado por años en sus increíbles archivos de moda. Pero esta temporada, hemos visto un verdadero revival por lo auténticamente vintage. Una tendencia que veremos más fuerte que nunca para Primavera/Verano 2022.

Toma como ejemplo a Maria Grazia Chiuri de Dior, quien se inspiró en la era de Marc Bohan en su paso por la firma francesa durante los 60. También está el caso de Virginie Viard, en Chanel, quien rindió un homenaje a los 90 con atuendos de tweed en rosa pastel y minifaldas a la cadera.

En Valentino, Pierpaolo Piccioli introdujo el proyecto Valentino Archive, en donde Zendaya modeló piezas vintage seleccionadas cuidadosamente, que se remontan a los 60 y 70 (5 piezas réplica fueron incluidas en el desfile de Primavera/Verano 2022).

Mientras tanto, el lanzamiento de Gucci Vault, marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la icónica marca italiana, que ahora vende piezas vintage, intervenidas, y en colaboración con otros artistas; esto ocurrió luego de haber anunciado una alianza con el sitio de reventas The RealReal, el año pasado.

“Lo realmente fascinante de esta temporada es que la mayoría de las colecciones se inspiraron en los propios archivos de las marcas”, le comenta a Vogue, Marie Blanchet, fundadora de Mon Vintage. “Las marcas cada vez más se dan cuenta de que el legado es una forma importante de navegar hacia el futuro”.

La importancia que cobra lo vintage refleja la popularidad que poseen actualmente las compras de segunda mano. “Definitivamente, el aumento del interés [por lo vintage] está creciendo y este pico ha sido exponencial desde la pandemia por Covid-19”, señala Blanchet. “Nuestra herencia, nuestras raíces, nuestro planeta, el valor que le damos a las cosas, las historias y la calidad, ahora son más esenciales para todos”.  

El deseo de realizar compras más conscientes es un gran factor, mientras muchas de nosotras intentamos reducir la huella de carbón que generan nuestros guardarropas. “La conversación sobre sustentabilidad cada vez que convierte en algo más y más relevante, y la ropa vintage es parte de esta discusión”, comenta Cherie Balch, la fundadora de Shrimpton Couture. “Pienso que los diseñadores ya se dieron cuenta de que sus clientes están comprando activamente más ropa vintage y quizás quieran capitalizar eso”. 

Los looks retro en la pasarela también pueden dar pie a toda una nueva generación vintage. «Es casi imposible no saber de dónde se originaron las piezas que ves en la pasarela cuando todo está en todas las redes sociales, al mismo tiempo y de forma instantánea», continúa Balch. “Esto atrae a más personas a la mesa de lo vintage porque, si bien las nuevas colecciones pueden reflejar sus estilos del pasado, todavía tienen precios de lujo de alta gama. Así que la búsqueda para recrear un look de pasarela que quizás puedas pagar [significa que] más gente se anime a comprar vintage«.

De hecho, páginas como The RealReal han visto un incremento del 42% en búsquedas de Valentino vintage en los últimos dos meses, así como un 20% de aumento en las búsquedas de Prada vintage.  Las búsquedas de minifaldas de Fendi han crecido en un 315%, en parte debido a la conmoción que causó el desfile de Fendace en Milán Fashion Week. 

Pero también ocurre un fenómeno particular: si las casas de moda sacan nuevamente a la venta sus “santos griales”, esas piezas de culto consagradas, esto puede también tener un impacto negativo en el mercado. “Hablaba el otro día con un historiador de moda muy respetado y me decía que esto podría potencialmente devaluar las piezas originales que poseen coleccionistas privados de alto nivel y los museos”, comenta Balch. 

Por lo que ponerle alguna etiqueta a las piezas “réplica” es algo crucial. “Cada pieza [réplica de Valentino] está debidamente etiquetada al interior, con una foto de la original, así no queda duda sobre de dónde proviene esa pieza”, explica la experta en prendas vintage. “Pienso en que si vas a recrear las cosas exactamente, esto es lo que tienes que hacer”. 

Desde un punto de vista ambiental, ver cada vez más marcas adoptando la tendencia vintage es un gran paso hacia el futuro. Y esperamos que más marcas sigan los pasos de Gucci y hagan que sus piezas de archivo puedan tener una segunda vida. 

“Pienso que es una propuesta ideal para una persona que quiera hacer una compra clave de su marca favorita”, concluye Balch. “Todo lo que haga que más personas entren en contacto con lo vintage me parece una gran idea”. 

Fuente: VOGUE